Diomedes Díaz
Diomedes Dionisio Díaz Maestre (La Junta, San Juan del Cesar, La Guajira, 26 de mayo de 1957 - Valledupar, 22 de diciembre de 2013), conocido con el apodo de «El Cacique de la Junta», fue un cantautor colombiano de música vallenata. Es considerado uno de los máximos exponentes de dicho género, a pesar de generar polémicas por su adicción a la drogas y de una vida de altibajos y problemas con la justicia.
Grabó temas vallenatos que fueron éxitos en Colombia y Venezuela, derivando en millonarias ventas de discos por las cuales obtuvo múltiples reconocimientos en su país y en el extranjero (discos de oro, platino y múltiple platino). Entre los principales éxitos se destacan composiciones propias como «Tres canciones», «Bonita», «Mi primera cana» o «Sin ti», además de canciones de otros compositores como «Sin medir distancias», «Tú eres la reina», «Amarte más no puedo», «Todo es para ti», «Lo más bonito», «Lluvia de verano», «La Juntera», entre otros. En 2010 ganó el Grammy Latino en la categoría Cumbia/Vallenato. Hasta el día de su muerte, había vendido más de 18 millones de discos a nivel mundial; siendo así el artista vallenato más vendido de la historia incluso por encima de Carlos Vives si se tiene en cuenta la venta de discos en formato LP.
Inicios
Nació en la finca "Carrizal", en La Junta, corregimiento de San Juan del Cesar, Guajira, el 26 de mayo de 1957. De extracción humilde y campesina, pasó sus infancia trabajando como jornalero. De adolescente perdió el ojo derecho al recibir accidentalmente una pedrada cuando con algunos amigos trataba de alcanzar un racimo de mangos.
A los quince años se desempeñó como mensajero en bicicleta en la emisora Radio Guatapurí de Valledupar, por la que se dieron a conocer sus primeras composiciones, "La Negra" y "El Cantor Campesino", grabadas posteriormente por Jorge Quiroz y Luciano Poveda. En 1976 grabó por primera vez junto con el acordeonero Náfer Durán, hermano de Alejandro Durán, el disco "Herencia Vallenata". El apodo "El Cacique de la Junta" se lo debe a Rafael Orozco, quien lo llamó así en su interpretación de "Cariñito de mi vida" (1975), canción de la autoría de Díaz.
Estrellato
Diomedes Díaz alcanzaría el estrellato en 1978 con el disco "La Locura", teniendo como acordeonero a Juancho Rois. Afianzaría su éxito con acordeoneros como Nicolás Mendoza y Gonzalo Arturo "El Cocha" Molina antes de volver a hacer pareja con Juancho Rois en 1988, una de las uniones más exitosas en la historia de la música vallenata que duraría hasta la trágica muerte de Rois en 1994. Díaz continuó su carrera acompañado por acordeoneros como Iván Zuleta, Franco Argüelles, Álvaro López y Juancho de la Espriella.
Diomedes Díaz es el mayor vendedor de discos en la historia de Colombia, las ventas de sus discos superan los 20 millones a lo largo de toda su carrera, por lo que se hizo merecedor de discos de oro y de platino. En 2010 ganó el Grammy Latino en la categoría Cumbia/Vallenato.
canciones
No hay comentarios:
Publicar un comentario